La Creatividad es Política
Los círculos de espiritualidad ecofeministas son nuestro espacio de experimentación sapiencial y poética, donde se cruzan y entrelazan años de labor e investigación de la Asociación Civil Memoria de Mujeres, la experiencia teórico/práctico De Brujas, Vírgenes y Santas, mujeres canalizadoras de la historia en La Casa del Bosque y la búsqueda lúdica, artística, feminista de dos profesionales de la salud.
Autor: Trini Rodríguez Grau. Sandra Mansilla. Ana Rubiolo. Mónica Francesconi.
Fecha de publicación: 04/09/2024
Los círculos son memoria latente y homenaje a nuestras ancestras las brujas quienes construían saberes, técnicas y prácticas para el sostenimiento de la vida en todas sus dimensiones material, vincular, energética. Se reunían a compartir e intercambiar saberes sistemáticos, observaciones empíricas sobre la naturaleza, las plantas, los animales, los cuerpos, los procesos sociales, artísticos y por supuesto la activación ritual y de conexión. Inspiradas en ella nacen los Círculos de Espiritualidad Ecofeministas
Reunidxs en La Casa del Bosque y tomando distintos roles acompañamos y otras veces nos acompañan en ese juego de ronda de saberes, poesía, arte, rituales, cine, lectura, relatos y memorias. La palabra poética se vuelve un “llamado de la manada”, una toma de posesión de nuestro lugar, un autoregistro de que somos productorxs de conocimientos artísticos, científicos sin tutelajes ni programas ajenos. Transitamos juntas y juntos el proceso de empoderamiento y reivindicación de nuestra autonomía espiritual, sapiencial y vincular.. En esta acción colectiva y complice nos encontramos Mónica Francesconi, feminista, psiquiatra, redactora de textos clínicos y literarios, Ana Rubiolo, feminista lesbiana, psicóloga clínica, astróloga. Guionista, videasta, Sandra Mansilla teóloga, feminista popular, presidenta de la Asociación civil Memoria de Mujeres, Trini Rodríguez Grau, ecofeministas, investigadora en la relación de mujeres, producción y conocimiento en distintas tradiciones a través de las categorías: brujas, vírgenes y santas, cofundadora de La Casa del Bosque . Juntas conducimos y coordinamos los círculos de cine ritual a partir de la producción de video/arte de Ana Rubiolo y Mónica Francesconi, quienes inspiradas en la lectura y el registro de autoras disruptivas, contraculturales nos invitan a ponerlas en el centro para ponernos en el centro.
Primer círculo: “Soy hija de la voz” fue una invitación a preguntarnos sobre la construcción de la subjetividad femenina con fragmentos del libro “La llegada a la escritura” de Helene Cixous (escritora). Las imágenes intervenidas son de la película “Muerte a la moda” que trata el tema de los femicidios en los años 60, ópera prima de Brian de Palma.
Nuestra Consigna: ¿De qué voz/voces soy hija?
Entre todas empezamos a mapear y abrir los recuerdos y memorias sensibles, aromas, canciones, juegos, presencias y colores. Aparecieron madres, abuelas, tías, energías ancestrales que trazaban caminos, modos de estar y existir. Una invitación a ponerle palabra y voz a esas experiencias vitales.
Segundo círculo: Una utopía de lugares despreciados. Abordamos la territorialidad, habitarnos y transitarnos, lugares y límites, el cuerpo narrado a partir de fragmentos del libro “Para seguir con el problema” de Donna Haraway (bióloga, filósofa, escritora) junto a la animación de algunos de los personajes y pinturas de la artista plástica Remedios Varo.
Nuestra consigna: ¿Cuáles son nuestros vínculos y cómo nos relacionamos con la vida que nos circunda? ¿Cuáles son los límites y las fronteras que se van dando con los seres que compartimos la existencia, el movimiento y la espiralidad?
Enriquecimos y recreamos los relatos del primer círculo, sumando escenarios, fronteras difusas y corridas, donde plantas, semillas, flores, animales, formas, colores, sabores, ritmos. Ancestralidades danzantes ampliaron querencias, se entrelazaron y fundieron en el ritual andino de la PACHAMAMA.
Tomamos la verdad de nuestra presencia natural y sacerdotal y las historias nombradas en el primer encuentro se transforman con certeza en mitos fundantes y poéticos de nuestro modo propio de existir.
Nuestro tercer círculo será de la mano de Clarice Lispector en nuestra casa/red/bosque. El placer de las alianzas naturales.
Aquí dejamos la Carpeta: Relatos Sagrados para que cada amiga/o/e que forma parte de los círculos comparta y continúe con los relatos y memorias que se despertaron en nuestras rondas sapienciales.