Fotografiar nuestro mundo interior/ Ariel Steinberg.
Salimos a capturar imágenes del entorno para representar nuestros mundos internos.
Encuentro Abierto y Gratuito: Sábado 25 de septiembre. Vine a retratar tu mundo interior.
Tres encuentros: Sábado 9, 16 y 23 de octubre. Modalidades virtual y presencial
Valor del Taller 2100 Ars
- Aprenderemos a utilizar la fotografía como registro sensible de nuestro entorno y así mismo como disparador de procesos creativos.
- Trabajaremos la construcción simbólica, la conciencia y registro emocional, a partir de los cuales y sumando algunas técnicas fotográficas para mejorar tus recursos expresivos, buscaremos plasmar en imágenes narrativas personales.
- Ampliaremos la sensibilización y construcción de la mirada sobre el entorno para fotografiarlo generando imágenes asociadas a nuestro registro sensible.
- Abordaremos temas como extimidad, acervo de contenido emocional, el otro como espejo, como recursos y disparadores.
- Nos juntaremos para producir, compartir y aprender de las vivencias producidas en nuestro recorrido fotográfico.
RESERVA e INSCRIPCIÓN AQUÍ
Tiempo de duración total y por clase:
Sabados 9,16 y 23 de octubre. 2 Encuentros virtuales el 9/10 y 23/10 de 2 Hrs cada uno + 1 Presencial- vivencial el 16/10 de 3 Hrs en Zona Parque Lezama San Telmo, CABA- Argentina (si estás en otras zonas consultá por el zafari fotográfico virtual para no perderte este TALLER)
Público al que va dirigido:
Desde los 16 años en adelante. No se requieren conocimientos previos
Requerimientos:
Sólo se necesita una cámara de fotos un cuaderno y una lapicera.No se requiere equipo profesional, puede ser celular o la cámara que tengan con la que se sientan cómodos; con memoria suficiente para almacenar imágenes.Para los encuentros virtuales: contar con conexión a internet.
Ariel Stienberg cuenta con una trayectoria que surge de cuestionarse su oficio en publicidad y marketing y transitar una búsqueda personal y arística de "narrar" mundos que tienen sus raices en las miradas y las personas que los conforman (te dejamos un video abajo de una de sus obras). Sus piezas son una invitación a recuperar el propio concepto estético y salir de los programas establecidos.
